Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
medida
- f. Acción y resultado de medir:
estas son las medidas del mueble del salón. - Cualquiera de las unidades que se emplean para medir longitudes, áreas o volúmenes de líquidos o áridos:
pesos y medidas. - Proporción o correspondencia que ha de tener una cosa con otra:
tiene unas medidas perfectas. - Disposición, prevención. Más en pl.:
hay que tomar medidas urgentes en este asunto. - Grado, intensidad:
¿en qué medida te importa lo que dijo? - Cordura, prudencia:
habla con mucha medida. - métr. Número y clase de sílabas que ha de tener el verso.
- a la medida o a medida loc. adj. Que está hecho según el tamaño de la persona o el lugar a que está destinado:
se ha hecho un traje a medida. - loc. adj. Que es adecuado y conveniente:
encontraron una casa a medida de sus posibilidades. - a medida que loc. conjunt. Según, conforme:
a medida que leía el libro, iba comprendiendo más cosas. - en cierta medida loc. adv. Hasta cierto punto, pero no completamente:
en cierta medida tienes razón, pero hay que puntualizar algunas cosas.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
medir conjugar ⇒
- tr. Comparar una cantidad con su respectiva unidad, con el fin de averiguar cuántas veces la primera contiene la segunda:
midieron la habitación. - Igualar y comparar una cosa no material con otra:
medir las fuerzas, el ingenio. - Examinar si un verso tiene la medida correspondiente a los de su clase:
hay que medir bien los versos para hacer un soneto. - intr. Tener determinada dimensión, ser de determinada altura, longitud, etc.:
José mide un metro setenta. - Contener o moderar en decir o hacer algo:
tendrías que intentar medirte con la bebida.
♦ Irreg. Se conj. como pedir.
'en mayor o menor medida' aparece también en las siguientes entradas: